Conocido como ITP se trata de un impuesto que se debe pagar el comprador a Hacienda cuando se realizan transacciones de compraventa de bienes inmuebles o bienes muebles.
¿Cuánto se paga por el impuesto de transmisiones patrimoniales en Cantabria?
El IPT general en Cantabria es el 10% del precio de compra, en la siguiente tabla se muestran los tipos reducidos siempre que sea para destinarlo a vivienda habitual
VALOR INMUEBLE VIVIENDA HABITUAL | TIPO % |
Hasta 120.000€ | 8% |
Hasta 200.000€ | 9% |
Más de 200.000€ | 10% |
TIPO REDUCIDO 5%
- Si eres menor de 30 años el porcentaje es el 5% siempre y cuando sea destinado para vivienda habitual respetando los baremos de la tabla anterior
- Si tienes minusvalía física, psíquica con un grado de disminución igual o superior al 33%
- Titular de familia numerosa o cónyuge
- Vivienda de protección oficial.
No obstante, si el valor de compra es inferior al VALOR DE REFERENCIA, éste último será la base imponible de los impuestos que se aplican según el caso (ITP para compra de viviendas usadas o ISyD para herencias y donaciones). Tributar por debajo de lo que dicta la normativa puede derivar en inspecciones de Hacienda, e incluso en un expediente sancionador para el contribuyente.
¿Dónde buscar el valor de referencia?
En la página web del Catastro
https://www1.sedecatastro.gob.es/Accesos/SECAccvr.aspx
¿Qué documentación tengo que presentar?
- Original y copia del documento que contiene el hecho imponible (escritura, contrato, auto judicial, etc.). En caso de documento notarial, copia autorizada y copia simple.
- Fotocopia del NIF/NIE del sujeto pasivo; en los supuestos de constitución de personas jurídicas, deberá presentarse el NIF provisional expedido por la Agencia Tributaria.
- En caso de aplicación de algún tipo impositivo reducido ( por discapacidad, familia numerosa, etc), documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos recogidos en la legislación aplicable. En el caso de certificado que acredite el grado de minusvalía, este ha de estar referido al baremo de la Seguridad Social.
- Modelo 601 Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados
¿Cuál es el plazo para pagar?
El plazo para presentar será de 30 DÍAS HÁBILES, contados desde el momento en que se cause al acto o contrato. La confección, pago y presentación de la autoliquidación y la documentación asociada podrá realizarse telemáticamente (on-line) con certificado digital a través de la Oficina Virtual.